jueves, 25 de agosto de 2016

Niña cazadora de 12 años posa junto a animales que les quitó la vida


Aryanna Gourdin está siendo objeto de duras críticas tras publicar fotos con sus 'exóticos trofeos'.
Aryanna Gourdin, una niña cazadora de tan solo 12 años, se encuentra en el epicentro de un escándalo viral tras publicar sus fotos con diferentes animales salvajes a los que ella misma dio muerte durante un viaje a Sudáfrica junto a su padre. Por ejemplo, la instantánea en la que la niña estadounidense posa con su junto al cadáver de una cebra muerta y el comentario "Una de mis cacerías de ensueño" ha reunido 73.000 comentarios, negativos en su mayoría.
"Es algo que disfruto mucho y quiero que otra gente conozca mis experiencias", afirmó la menor a la cadena ABC. Numerosos usuarios de las redes sociales la han calificado de "enferma". Tanto su padre, Eli Gourdin, como ella reciben ahora amenazas de muerte.
La pequeña Aryanna empezó a cazar cuando tenía siete años siguiendo los pasos de su progenitor, que afirma que ambos son "unos cazadores orgullosos y nunca pedirán disculpas".
Además, el padre de la niña asegura que las cacerías plasmadas en las fotos fueron totalmente legales y que la carne de los animales fue donada a un orfanato. Con todo, el pasado martes la niña se vio obligada a disculparse por ofender los sentimientos de otras personas.
No es el primer caso de crítica masiva hacia los cazadores. El estadounidense Walter Palmer se convirtió en noticia mundial tras publicar fotos del famoso león Cecil, al que había dado muerte en una excursión a Zimbabwe. 
COMENTARIO:
Es algo muy cruel e inhumano que las personas y aun mas una niña realice este tipo de actos, los animales son seres muy hermosos y admirados por muchos, me parece algo inaceptable que asesinen de a estos magníficos animales y después mostrarlos como trofeos. 
PAGINA WEB:
http://www.metroecuador.com.ec/noticias/nina-cazadora-de-12-anos-posa-junto-a-animales-que-mato/rUrphu---eO0KVaEwIaICA/

jueves, 18 de agosto de 2016

Hamilton fue duramente criticado por jugar con animales salvajes


PETA, organización que lucha por los derechos de los animales, criticó fuertemente a Lewis Hamilton después de que el británico publicara fotos jugando con un tigre y un jaguar durante su reciente visita a México.
Como parte de sus planes de vacaciones mientras dura el descanso de la Fórmula 1, Hamilton pasó por la Ciudad de México y se acercó hasta el refugio Black Jaguar-White Tiger.
Allí, el campeón del mundo actual de la F1 se fotografió jugando amistosamente con un tigre y un jaguar y lo publicó en Instagram, además de subir videos a Snapchat, y despertó la ira de quienes luchan por salvaguardar y proteger a los animales.
"Usar grandes felinos para hacerse fotografías por diversión promueve la idea de que los animales salvajes están aquí para divertir al hombre y para complacerlo”, indicó Elisa Allen, directora de PETA en el Reino Unido.
"Los accidentes suceden, como todos en el automovilismo saben, y Lewis no ganará el campeonato este año o cualquier otro año si pierde la mano que necesita para hacer girar el volante o los dedos que necesita para cambiar de marcha o el pie que necesita para pisar los pedales.
"A menos que estos animales tengan traquilizantes, pueden molestarse con él".
Allen describió las acciones de Hamilton como "estúpidas" y dijo que hacer lo que hizo con criaturas exóticas era más peligroso que tocarse contra su compañero de equipo en la escudería Mercedes: "Pueden preguntar a cualquier víctima de un tigre o un león o a los parientes de quienes murieron y ellos le asegurarán a Lewis que abrazar a un animal exótico es mucho más estúpido que chocar con Nico Rosberg".

COMENTARIO:
Existen muchos riegos y peligros cuando hablamos de animales salvajes de cualquier tipo por ende las personas deben tener cuidado aunque tengan toda la seguridad. Es algo muy tonto que arriesguen sus vidas "jugando" con este tipo de animales....
PAGINA WEB:
http://es.motorsport.com/f1/news/hamilton-fue-duramente-criticado-por-jugar-con-animales-salvajes-807014/

jueves, 11 de agosto de 2016

Desarrollarán embriones mitad humanos, mitad animales


  
En Estados Unidos ya se está trabajando en crear híbridos de cerdo u oveja con el fin de que corazones, riñones e hígados sean utilizados en trasplantes a personas. El tema despierta polémica.
Hace un año el Gobierno de EE. UU. pidió una moratoria antes de financiar una investigación que consistía en crear embriones mitad humanos, mitad animales. Fue difícil aprobar esta investigación por los recelos éticos que despertaba, aunque el fin era loable. El objetivo era fabricar órganos para trasplantes “a la carta”, sin riesgo de rechazo, creando seres quiméricos (animales con tejidos humanos) y de convertir a ovejas, monos o cerdos en incubadoras de órganos.
Hoy se está planeando levantar la prohibición y destinar dinero público a este tipo de estudios. El anuncio lo ha hecho Carrie Wolinetz, directora de Política Científica de los prestigiosos Institutos Nacionales de la Salud (NIH, en su acrónimo en inglés). Si finalmente se apuesta por este tipo de trabajos, el sueño de acabar con las listas de espera para trasplantes podría estar un poco más cerca. Por el momento suena a ciencia ficción, aunque hay numerosos grupos de investigación que ya han ido dando pequeños pasos en ese sentido.
La idea con la que trabajan varios investigadores es muy provocadora. Consiste en hacer crecer riñones, corazones, hígados o cualquier tejido humano en el interior de animales. Para ello inyectan células de pacientes en un embrión animal con el objetivo de que los órganos se desarrollen al mismo tiempo que crece el espécimen. No importa que el tejido crezca en, por ejemplo, un cerdo porque en teoría el órgano sería cien por cien humano.
El español Juan Carlos Izpisúa del Instituto Salk en La Jolla (California) es uno de los científicos más aventajados en este campo. En colaboración con centros de China, Japón y España ya ha logrado la creación de una quimera humano-ratón. El paso siguiente será comprobar que es posible generar tejidos sencillos en este animal típico de laboratorio y después intentarlo en cerdos, los mejores candidatos para albergar nuestros órganos. 
En un futuro, Izpisúa cree que a partir de una muestra de piel de un candidato a trasplante se podrán fabricar órganos a la medida del paciente. Por ejemplo, si el candidato necesitara un nuevo corazón, se introducirían las células de la persona enferma en un embrión de cerdo, al que previamente se le habrían quitado los genes responsables de ese órgano para bloquear su crecimiento. Así, al insertar las células humanas, rellenarían el hueco que no pueden ocupar las células porcinas y solo se desarrollaría el corazón humano.
La creación de estas quimeras para desarrollar neuronas humanas, por ejemplo, inquieta a los NIH. Esta institución tampoco está dispuesta a financiar investigaciones para desarrollar esperma humano u óvulos.
COMENTARIO:
Gracias a los avances científicos y tecnológico hoy en día los seres humanos tienen y pueden realizar muchas investigaciones con respecto a los animales como también de los seres humanos.
PAGINA WEB:
http://diariohoy.net/interes-general/desarrollaran-embriones-mitad-humanos-mitad-animales-74652

jueves, 4 de agosto de 2016

Crisis en Venezuela afecta a animales de zoológicos


La escasez de productos en Venezuela ha llegado a niveles alarmantes.
Si bien es cierto, la población ha sentido la ausencia de alimentos y de una u otra forma han podido solventarlo, el drama pasa hacia los animales de los zoológicos.
Los trabajadores del principal zoológico público de Caricuao han denunciado la muerte de unos 50 animales del recinto por inanición en los últimos seis meses.
Según los cuidadores de estos espacios, incluso han tenido que complementar las dietas con mangos y calabazas para saciar a leones, tigres y hasta a un elefante.
La Fiscalía ha abierto una investigación sobre la muerte de varias de sus especies y el lunes inició una segunda indagación por el reciente robo de un caballo que fue descuartizado para “despojarlo de su carne”.
Así, la crisis del país petrolero atraviesa uno de los peores momentos expresada en una inflación de tres dígitos, recesión y escasez de productos.
COMENTARIO:
Toda la crisis vivida en este lugar afecta a los pobres animales y ellos no tienen voz como para hacer algun tipo de reclamo o discusión sobre su bienestar.
PAGINA WEB:
http://www.teleamazonas.com/2016/07/crisis-venezuela-afecta-animales-zoologicos/