jueves, 27 de octubre de 2016

Animales de un antiguo zoológico campan libres en un municipio de Sao Paulo


Lagartos, monos y pavos reales, además del hipopótamo, especie que supera sin dificultades la tonelada de peso, son algunos de los 62 ejemplares que aún permanecen en las áreas del viejo zoológico de la ciudad Leme, según confirmaron a Efe fuentes de la secretaría municipal de Medioambiente.
La dependencia municipal admitió que existe preocupación entre los 6.000 habitantes de Leme ante la falta de seguridad y el fácil acceso a las áreas verdes donde aún permanecen estos animales.
Según un comunicado de la Alcaldía, los 62 animales del Parque Ecológico de Mourao son mantenidos por el propio organismo público, que los alimenta y les realiza los pertinentes cuidados por medio de un cuerpo técnico de biólogos y veterinarios.
"La Alcaldía agradece la preocupación local, sin embargo advierte que la alimentación de los animales es avalada y costeada por la municipalidad. Por esta razón, no es necesario alimentarlos de manera voluntaria por la población", agregó la información.
En 2014, cuando fue cerrado el zoológico, la mayoría de los animales, como leones, chimpancés o elefantes, entre otros, fueron trasladados a otros parques naturales.
Actualmente, el Parque Ecológico Mourao ofrece rutas ecológicas abiertas al público y actividades de educación ambiental, aunque el acceso a las instalaciones del antiguo zoológico permanecen cerradas.
La Alcaldía y el Ministerio Público firmaron este mes de octubre un documento en el que se comprometen a reformar y adecuar las instalaciones del parque Mourao con el fin de que las familias no se encuentren un hipopótamo mientras pasean felizmente una tarde de domingo. EFE
COMENTARIO:
Cerca de medio centenar de animales de un antiguo zoológico cerrado en 2014, entre ellos un hipopótamo, campan hoy libres por un municipio del estado brasileño de Sao Paulo, cuyos habitantes se han encontrado a algunos de ellos mientras paseaban por la zona.
PAGINA WEB:
http://www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/409886-animales-de-un-antiguo-zoologico-campan-libres-en-un-municipio-de-sao-paulo/

jueves, 20 de octubre de 2016

Multas de US$ 13 mil por maltrato a animales


De ellas, 84 quedaron descartadas al no determinarse una contravención a sancionar.
En la tarde de hoy se definirá en cambio el monto de la multa a aplicar en 16 casos que terminaron de ser estudiados, con pruebas concluyentes a la vista.
Antes de enviar el cedulón a quienes incurrieron en infracciones graves o gravísimas, deberán firmar las resoluciones todos los integrantes de la Cotryba: el ministro de Ganadería, el de Salud Pública, el del Interior y el presidente del Congreso de Intendentes.
El valor de las multas llega a un máximo de 500 UR, unos US$ 13.000, a pagar justamente por las sanciones definidas como gravísimas en razón de que el daño es irreversible; por ejemplo si una mascota muere a raíz del maltrato de su dueño o si muere ganado debido a los ataques de perros que tienen un tenedor.
De las 16 denuncias que merecerán sanciones, dos que se registraron en Durazno fueron calificadas como gravísimas y se deben a "tenencia no responsable de canes con daños muy graves a nivel rural".
En uno de los casos se dio la matanza de unos 40 animales, entre ovinos, terneros y gallinas.
Además de la pena económica, en este tipo de situaciones se suma la quita de los animales al dueño irresponsable, y se establece una prohibición para que posea otros perros.
También se han considerado gravísimas cuatro acciones de maltrato animal ocurridas en Pando, en San José y dos en Paysandú.
Por otro lado, fueron calificadas como graves nueve casos de tenencia no responsable de canes que ocasionaron daños en zonas urbanas de Durazno, Rocha, Canelones (dos ataques), Rivera (también dos ataques), y Montevideo (tres ataques).
Las denuncias son recepcionadas a través de la web del Ministerio de Ganadería. También pueden efectuarse en seccionales policiales.
COMENTARIO:
Desde que entró en funcionamiento hace casi ocho meses, la Comisión Nacional de Tenencia Responsable y Bienestar Animal (Cotryba) recibió 240 denuncias por maltrato a perros y caballos principalmente, o debido a descuidos de los propietarios de canes.

PAGINA WEB:
http://www.elpais.com.uy/informacion/multas-us-mil-maltrato-animales.html

jueves, 13 de octubre de 2016

Rescate Animal participa en la novena Feria del Parque





La Fundación Rescate Animal Ecuador está invitada nuevamente a la Feria del Parque, evento avalado por el Municipio de Guayaquil y que expondrá su novena versión el próximo sábado 29 de octubre de 11h00 a 18h00 en el Parque Jerusalén (Urdesa Central, Circunvalación Sur y Víctor Emilio Estrada).
La fundación tendrá su tienda donde expondrá productos originales para captar fondos y poder ayudar a los animales abandonados. También de realizará un desfile en que caninos y felinos deberán asistir disfrazados y ganarán premios. Para inscripción lleva una funda de balanceado felino o canino de 2 kilos o más. (I)
COMENTARIO:Esta es una de las mejores maneras que los seres humanos podemos poner en practica para defender y proteger a los animales.

PAGINA WEB:
http://www.eluniverso.com/vida/2016/10/19/nota/5862244/rescate-animal-participa-novena-feria-parque